Algunas de las cosas que más nos gusta hacer, como tomar café o tener relaciones sexuales, puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV), según un estudio reciente realizado en Holanda.
Estas causas incluyen el consumo de café y refrescos de cola, el ejercicio físico intenso, sonarse la nariz, las relaciones sexuales, el esfuerzo para defecar, las sorpresas y enfadarse.
"Creemos que nuestros hallazgos son importantes, porque en primer lugar, ofrecen la posibilidad de dar consejos a los pacientes con un aneurisma", explica Monique Vlak, investigadora principal de este estudio y neuróloga del Centro Médico Universitario de Utrecht en los Países Bajos . "Antes no podíamos dar ningún consejo a los pacientes cuyos aneurismas no tienen tratamiento posible."
Encontrar los factores desencadenantes
Investigaciones previas indicaban que las rupturas de un aneurisma intracraneal se relacionan con "factores de riesgo crónico", tales como la edad, la hipertensión, el tabaquismo y ser mujer. Alrededor del 2% de la población tiene un aneurisma intracraneal, pero las rupturas son poco frecuentes.
Si bien algunas personas experimentan síntomas antes de que el aneurisma se rompa, como fuertes dolores de cabeza, vómitos y problemas de visión, el uso creciente de técnicas de neuroimagen consiguen detectar aneurismas de pequeño tamaño.
Con anterioridad no habían sido identificados los factores desencadenantes de la ruptura de un aneurisma, lo que dificultaba que los neurólogos pudieran diseñar estrategias de prevención en pacientes con aneurismas intracraneales.
Café, el sexo y el ejercicio
Para identificar los factores desencadenantes y su nivel de riesgo, 250 pacientes con hemorragia subaracnoidea por aneurisma completaron un cuestionario sobre su exposición a una lista de 30 factores desencadenantes diferentes. Los pacientes debían consignar la intensidad y frecuencia de su exposición a estos factores antes de sufrir la hemorragia.
Vlak y su equipo evaluaron entonces el riesgo relativo de ruptura con un diseño de casos cruzados, que mide si el evento fue provocado por algo que ocurrió poco antes.
De los 30 factores desencadenantes potenciales, el consumo de café, el ejercicio extenuante y sonarse la nariz son los tres principales factores de riesgo que parecen desencadenar un accidente cerebrovascular. Tener relaciones sexuales se sitúa en el cuarto lugar como factor desencadenante.
"Todos los factores desencadenantes provocan un aumento repentino y corto de la presión arterial, lo que parece ser la posible causa común de rotura del aneurisma," dijo Vlak. "Con nuestra investigación hemos demostrado que estos factores lo son realmente y no una mera coincidencia."
La Wii puede ayudar a la recuperación
"Se pensaba a menudo que los pacientes con este tipo de accidente cerebrovascular no se recuperaban tan bien como aquellos cuyo ACV fue causado por una obstrucción de un vaso sanguíneo del cerebro", dijo McNulty.
"Pero hemos demostrado que este no es cierto. Incluso muchos años después de la ruptura de un aneurisma, los pacientes pueden beneficiarse de la terapia de movimiento, basada en la plataforma de juegos Wii, para la recuperación de un uso funcional de su brazo y la mano a través de un programa intensivo de dos semanas. "
Gracias.
ResponderEliminarTuve ACV el 3 de octubre de 2015 y no tuve ningún síntoma; aún no se como avise de que algo me estaba ocurriendo; solo he quedado con una limitación en el brazo izquierdo (falta de sensibilidad y de fuerza en los dedos) y algo de hormigueo en la cara parte izquierda.
los que hemos padecido de ACV no debemos entonces de tener relaciones sexuales?
Un saludo.
Les escribo desde Colombia, (Suramérica)
Mi mail es akvyo@hotmail.com