En estos momentos, la deuda del Govern con los farmacéuticos asciende
 a 69.795.560, 25 euros, pero los boticarios confían en que la 
Administración cumpla su promesa de hacer efectivo entre hoy y mañana el
 pago de los medicamentos prescritos por el Servei de Salut en el mes de
 julio, con lo que esta deuda se reducirá en 17.315.463,15 euros y se 
situará en torno a los 52,4 millones, esto es, los pagos atrasados 
correspondientes a los meses de agosto, septiembre y octubre, según 
informaron fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Hasta 
octubre de este año, el Servei de Salut ha prescrito un total de 
13.113.138 recetas por un valor total de 205.020.645 euros. De este 
total, 13,1 millones los pagan los propios beneficiarios. Hay que 
recordar que los trabajadores pagan el 40% del importe total de la 
receta mientras que los enfermos crónicos en activo han de satisfacer un
 10% del valor medicamento con un límite máximo de 2,64 euros.
Las
 boticas han de descontar a a la Administración 5,6 millones y otros 
10,6 millones por sendos reales decretos que fijan estos descuentos en 
virtud del volumen de ventas de los establecimientos farmacéuticos y de 
la prescripción de medicamentos de marca. Aplicados todos estos 
descuentos, el gasto farmacéutico del Servei de Salut a finales de 
octubre ascendía a 175,5 millones de euros, un 5,40% por encima del 
registrado en los primeros diez meses del 2010.
No obstante, la 
entrada en vigor el pasado 1 de noviembre del decreto que obliga a los 
facultativos a prescribir el medicamento por principio activo (el de 
menor precio) hace prever que el gasto farmacéutico se reduzca en un 
millón de euros en cada uno de los meses que quedan para concluir este 
ejercicio. 
Pero los impagos del Govern a las farmacias no se 
circunscriben únicamente a los medicamentos. Según informaron fuentes 
del sector, la Administración también adeuda a las boticas más de 
doscientos mil euros en material ortoprotésico. En concreto, la deuda 
asciende a 197.085 euros en sillas de ruedas y accesorios y a 25.200 
euros en andadores y muletas para las personas impedidas.
Por último,
 en medicamentos prescritos al personal laboral de la comunidad autónoma
 no sujetos al régimen general de la Seguridad Social, se debe a las 
farmacias un total de 114.196 euros. 
El problema es que el 
último pago por este concepto se satisfizo en agosto de 2009 y se adeuda
 todos los medicamentos recetados desde ese mes hasta la actualidad. La 
Administración no habría pagado nada ni 2010 ni en lo que llevamos de 
2011. 
Leído en: diariodemallorca.es

0 comentarios:
Publicar un comentario