Estos dos grupos afrontan la ciencia desde puntos de vista muy diferentes. Los oncólogos que enfocan el cáncer desde una perspectiva biológica, buscando cómo prevenir y tratar el desarrollo del cáncer. Los astrobiólogos, por el contrario, pasan su tiempo reflexionando sobre la pregunta "¿estamos solos?”. Combinando su formación en física con la investigación sobre los orígenes de la vida en nuestro planeta.
El Dr. Charles Lineweaver de la Escuela de Investigación de Astronomía y Astrofísica y la Escuela de Investigación de Ciencias de la Tierra en la Universidad Nacional Australiana en Canberra, que trabajó junto con Paul Davies de la Universidad Estatal de Arizona. describe el cáncer como un atavismo – una vuelta atrás evolutiva.
“Creemos que los tumores que desarrollan los pacientes de cáncer actualmente, toman la misma forma que estas estructuras moleculares simples hace más de mil millones de años”, dijo.“Al contrario que bacterias y virus, el cáncer no ha desarrollado la capacidad de evolucionar en nuevas formas. De hecho, el cáncer se entiende como la reversión de las células a la forma en que se comportaban hace 1000 millones de años, cuando los humanos no eran más que tejidos sueltos de colonias de células sólo parcialmente diferenciadas”.
“Nuestro nuevo modelo debería dar a los oncólogos una nueva esperanza”, dice Lineweaver. “Esto sugiere que el cáncer es un adversario limitado y finalmente predecible.”“Mirar la vida desde un punto de vista más general, fuera de los laboratorios de los oncólogos, recuerda a los científicos que el cáncer no invade el cuerpo humano, sino que, de hecho, ya está integrado en nuestro ADN.”
“El cáncer no va a ninguna parte evolutivamente; simplemente se activa en un paciente nuevo de forma similar a como se activo en el anterior”.
Fecha Original: 7 de febrero de 2011
Enlace Original
0 comentarios:
Publicar un comentario